Appleby Blue: el edificio que combate la soledad y ganó el premio Stirling 2025 Títulos alternativos
El Hospicio Appleby Blue, en el sur de Londres, fue distinguido con el premio Stirling 2025 por su innovador diseño social y sostenible, que busca combatir la soledad de los adultos mayores a través de la arquitectura y los espacios compartidos.
En una era marcada por la soledad y la falta de vivienda asequible, el Hospicio Appleby Blue, ubicado en el barrio de Southwark, Londres, se erige como una respuesta esperanzadora. Con 59 apartamentos para mayores de 65 años y múltiples áreas de convivencia, el edificio —obra del estudio Witherford Watson Mann— fue galardonado con el Premio Stirling 2025, otorgado por el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) al mejor edificio nuevo del Reino Unido.
El proyecto combina materiales cálidos como madera, vidrio y ladrillo rojo, evocando los antiguos hospicios pero con un enfoque moderno que privilegia la luz natural y el encuentro social. Su patio central con árboles y plantas, los corredores con bancos y vegetación y el jardín en la azotea fueron destacados por el jurado como elementos que crean “un ambiente de oasis boscoso” dentro del paisaje urbano.
La directora de la Escuela de Arquitectura de la Asociación de Arquitectos, Ingrid Schroder, subrayó que el edificio “responde a dos crisis actuales: la escasez de vivienda y la epidemia de soledad”. Su diseño promueve la interacción y la autonomía de los residentes, rompiendo con el estilo institucional tradicional de las residencias para mayores.
El Appleby Blue fue levantado sobre un antiguo hogar de ancianos abandonado, transformando un espacio de aislamiento en un centro de vida comunitaria, donde los residentes pueden cocinar, compartir y disfrutar de la naturaleza. Con esta propuesta, el estudio británico logra su segundo Stirling tras haber sido premiado hace doce años por una casa de veraneo en el castillo de Astley.
El edificio superó a proyectos de alto perfil como la restauración del Big Ben, el campus de la Escuela de Moda de Londres y nuevos laboratorios científicos. El jurado destacó que el Appleby Blue “redefine el sentido de pertenencia y bienestar a través de la arquitectura”, posicionándolo como una obra que trasciende la estética para impactar en la vida de las personas.