Llegaron vacunas Covid Bivalente a General Alvear

Se recomienda vacunarse a personas de 50 años o más, personas gestantes (en cualquier trimestre de la gestación y personas de 6 meses o más con inmunocompromiso.

Llegaron el pasado viernes, vacunas contra el Covid Bivalente a General Alvear. Es una vacuna de refuerzo contra COVID-19, llamada así porque contiene dos componentes de protección que permiten una mejor respuesta inmune del organismo frente a una infección: El primero te protege del virus original. El segundo, de los linajes de la variante ómicron y EG.5 (Eris) que predominan en el mundo.

Desde el ministerio recomendaron que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad reciban una dosis de refuerzo de las vacunas disponibles si transcurrieron más de seis meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

Quienes están en grupos de alto riesgo son:

personas de 50 años o más;

personas gestantes (en cualquier trimestre de la gestación);

personas de 6 meses o más con inmunocompromiso.

Las personas mayores de 50 años están en los grupos de alto riesgo de desarrollar cuadros graves de la enfermedad.

Riesgo intermedio y bajo

Las personas menores de 50 años con comorbilidades que no afectan al sistema inmune (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición, como personal de salud y función estratégica, se incluyen en el grupo de riesgo intermedio de desarrollar formas graves por infección de Covid-19. En estos casos, la recomendación es que, si ya recibieron un refuerzo en los últimos 6 meses, "recuerden la importancia de recibir un refuerzo anual".

Para las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir aquellas menores de 50 años sin comorbilidades, se recomienda que la vacunación de refuerzo sea anual.

La cartera de salud también remarcó que todas las jurisdicciones cuentan con dosis suficientes para completar esquemas de vacunación y aplicar los refuerzos correspondientes, de modo que las personas pueden asistir a los vacunatorios de forma espontánea para recibir su dosis.

Fuente: Alvear YA