El aumento de tasas propuesto por el gobierno municipal de General Alvear roza el 200 %

El presupuesto 2024 será de 4.447.888.395 pesos.

A quince días que finalice el año, el jefe comunal de General Alvear, el radical Ramón José Capra, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto 2024. De acuerdo a los datos que accedió este portal, el número final es de 4.447.888.395 pesos.

En lo que respecta al sector rural, el incremento en la Tasa Vial es del 190% en las tres escalas que cuenta el tributo. Aquellos que tienen de 0 a 200 hectáreas deberán pagar por año 1566 pesos; mientras que en la segmentación de 201 a 500 hectáreas 2367 pesos. En el tramo de 501 a 1000 hectáreas 2654 pesos. Por último, los que tienen más de 1000 hectáreas deberán abonar 3237 pesos la hectárea. En el 2023, los valores eran $540 (hasta 200), $ 816 (de 200 a 500), $915 (500 a 1000) y $1116 (más de 1000).

En lo que hace al mismo sector, también tuvo un incremento similar, aunque algo superior al 190 por ciento. Las guías de bovinos y equinos pasaron de 170 pesos por cabeza a 500 pesos, por ejemplo. La Inscripción de Marcas y Señales también se ubicaron en el mismo porcentaje.

La Tasa de Servicios Urbanos Municipales, el incremento también se ubica también en el 190%. En tanto, para los baldíos que no tienen adquirido el servicio de electricidad, el incremento supera el 220%. En lo que hace a los derechos de construcción las subas, al igual que las demás tasas se ubican por encima del 190%.

Subas similares a estas anteriormente mencionadas sufrió la licencia de conducir. De 5000 pesos que cuesta hasta el momento, si se aprobase las nuevas tasas pasarían a valer 14.500 pesos. Estos valores son para aquellos que tienen hasta 65 años y deben renovarlo cada cinco años.

Sin embargo, para aquellos mayores de 65 años a 71 años (es decir jubilados) y que se los expide por tres años, el incremento es mucho más elevado. Pasará de 1.950 a 8700 pesos, es decir una suba del 450%.

Algo similar sucede con los mayores de 71 años que deben renovarla anualmente. Pasó de 1500 peso a 6000. El aumento en esta tasa si se aprobase es del 400%.

Se espera que esta semana se comience a discutir tanto las tasas municipales como el Presupuesto 2024. Cabe resaltar que el oficialismo cuenta con la mayoría con el voto doble del presidente. El objetivo del Ejecutivo municipal es iniciar el 2024 con todo aprobado.